viernes, 23 de septiembre de 2016

El tarot de Marsella


Es el tarot más popular y tradicional. Las cartas del tarot Marsella son representaciones de carácter medieval, que se caracterizan por los números de las cartas en romano y el nombre de cada carta en francés en la parte inferior de la carta.

El tarot de Marsella se lleva utilizando desde tiempos remotos para revelarnos las claves que marcan nuestro pasado, presente y futuro.

La lectura es completamente subjetiva, ya que cada persona interpretara a su manera la lectura que se le presente.

Las ilustraciones del tarot de Marsella fueron diseñadas por Fautrier, un ilustrador marsellés de mediados del XVIII. Sin embargo, este artista sólo plasmó la sabiduría colectiva y la artesanía de más de cuatrocientos años de historia del tarot.Los dibujos son representaciones de carácter medieval inspirados en las vidrieras góticas, tanto en la línea de traza similar, tanto por los colores.En 1751 el tarot de Marsella comenzó a producirse industrialmente en color por xilografía (estampación a partir de varios moldes de madera), y las ilustraciones quedaron definitivamente fijadas en el siglo XIX, que fueron reproduciéndose continuamente hasta nuestra época.

Jean-Claude Flornoy es un historiador del Tarot de origen francés a quien se le atribuye la actual restauración del Tarot de Marseille Jean Dodal de año 1701. Original de Jean Dodal. El mazo se caracteriza por su semblante sencillo e ingenuo, claros indicios de que el grabador tenía un fuerte arraigo al ambiente popular. Dodal seguramente adquirió conocimientos de su maestro grabador, conocimientos sobre el lenguaje simbólico y esotérico de los arcanos, bien plasmados en su obra.

La restauración de Jean-Claude Flornoy parece muy acertada, no se aprecian cambios arbitrarios, ni añadiduras absurdas, por el contrario, si se compara una de las cartas antiguas de la Biblioteca Nacional de Francia, con una actual, se nota cómo el Jean-Claude ha aprovechado las líneas originales y se ha encargado de distribuir el potente color de los dibujos.

Está compuesto por 78 cartas con ilustraciones sencillas y claras de estilo medieval divididas en dos grupos: arcanos mayores (22) y arcanos menores (56).

El tarot constituye la herramienta más utilizada por el ocultista. En término de ocultista, oímos aquí a una persona que practica un Arte o una Ciencia que permite observar o intervenir sobre los acontecimientos del mundo terrestre. El ocultista utiliza leyes que están incluidas en el mundo dicho invisible o superior. Estas leyes están interpretadas y son aplicadas generalmente por apoyos de simbólicos.


Imaginación, juego, aventura personal. El Tarot cuenta la historia de alguien que está tratando de escribir la historia de lo que no se sabe. Planteada como una obra maestra del pensamiento analógico, la lectura de esta historia es interminable: no sólo por su carácter perpetuamente referencial, sino porque cada lector le convierte en otro libro cada vez que la mira.

No hay comentarios:

Publicar un comentario