El comienzo del año venia determinado por la salida heliacal
de Sirio, la estrella principal de la constelación del Can Mayor, es decir,
cuando Sirio sale por el Este justo antes que el sol, en su primera aparición
en el amanecer después de su periodo de invisibilidad. Este acontecimiento
coincidía originariamente con el inicio de la crecida del rio Nilo.
Observaron que estas salidas heliacales de Sirio, estaban separadas
por365 días, consiguieron establecer los egipcios, en el milenio IV a.c., un
buen calendario solar que constaba de 12 meses de 30 días cada uno y de 5 días
festivos extra. Pero este calendario civil resultaba ser demasiado corto en un
cuarto de día, y así las estaciones avanzaban más o menos un día cada 4 años,
hasta que, al cabo de un ciclo de 1 460 años las estaciones volvían a ser
sincronizadas con el calendario (periodo sothiaco).
De ahí se dedujo que la verdadera duración del año era de
365,25 días. A partir del 238 a.c. se agregó por eso a cada cuatro años un día
intercalado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario