El 20 de Marzo se celebra en el Hemisferio Norte el
Equinoccio de Primavera. Esta fiesta es también conocida en la Rueda del Año
con el nombre de Ostara.
El Equinoccio de Primavera marca el equilibrio o la
igualdad de duración del día y noche y marca el comienzo del buen tiempo y del
calor. La fecha exacta fluctúa cada año con el ciclo solar y oscila entre el 20
y el 23 de Marzo.
Los equinoccios son momentos de equilibrio, de balance, de
actividad suspendida y, por su naturaleza, son momentos donde el velo entre lo
visible y lo invisible se debilita. Tiempo de cambio que frecuentemente son
tiempos de turbulencias psíquicas y psicológicas. Aunque en primavera estamos
listos para el equilibrio, nuestra energía y nuestra psique están en un estado
de anticipación, listas para moverse hacia la temporada de crecimiento rápido.
En el Hemisferio Norte, en este momento empieza el sembrado, el tiempo de
preparación de la tierra para plantar.
Esta fiesta se conoce como Ostara, nombre de la diosa
escandinava de la Primavera, o por su nombre anglosajón, Eostre u Ostre, cuya
raíz es la palabra “estrus”, cuando los animales entran en el tiempo fértil de
su ciclo reproductivo, y la palabra alemana “Ostern”, que denota la orientación
del punto cardinal Este y del amanecer. La fiesta cristiana de Pascua toma su nombre de esta palabra y se asocia al tema de Eostre
de la resurrección de los muertos, celebrado en una ceremonia al amanecer el
Domingo tras la primera Luna Llena después del equinoccio vernal. La fiesta
católica irlandesa del Día de San Patricio tiene lugar más o menos a mediados
de la primavera, y como la celebración de la Pascua, utiliza muchos temas y
símbolos precristianos. También es costumbre vestir ropa nueva para celebrar el cumpleaños de la
tierra.
La primavera es un tiempo en que la tierra se regenera, es
tiempo de nacimiento y de renacimiento. La energía de la estación es de
emerger, de expansión y de dirigirse hacia la implementación de visiones que
empezaron durante el sueño del invierno. El aire está cargado de vida, vida
nueva, fresca, excitante, para sacudir el mundo interior del invierno y salir
completamente a un mundo renovado.
En el ciclo mítico de la Diosa, la Doncella de la primavera
renace de la tierra, saliendo de los confines del invierno hacia una nueva vida
llena de verde y flores.
Ideas para la celebración:
◾Meditar sobre cuestiones
adecuadas para esta estación (como, por ejemplo, qué sabiduría traigo conmigo
desde la oscuridad del invierno, en quién me estoy convirtiendo, qué estoy
despertando dentro de mí mismo...)
◾Cubrirse con una tela oscura y
quitarla para emerger en un espacio abierto y lleno de color.
◾Celebrar y energizar aquello en
lo que te estás convirtiendo.
◾Comprar o confeccionar ropas
nuevas de colores.
◾Celebrar y honrar el arquetipo de
la Diosa Doncella que hay dentro y fuera de nosotros.
◾Hacer una limpieza primaveral de
tu casa, tu altar, tu mente.
◾Juntarse con amigos y jugar a
juegos físicos divertidos: danzar y cantar.
◾Pintar y decorar huevos.
◾Cocinar galletas en forma de
serpientes y conejos.
◾Empezar tu jardín de primavera.
◾Rellenar tu casa con flores y
plantas de temporada.
◾Honrar la conexión entre madres e
hijas.
◾Cocinar un pastel de cumpleaños.
◾Contar o leer historias sobre
doncellas valientes.
◾Danzar en círculo para honrar el
ciclo del renacimiento y del retorno.
◾Crear maneras de recordar y
honrar a los jóvenes que llevamos dentro.
◾Prestar atención a las flores que
están empezando a brotar.
◾Pasar tiempo con jóvenes o grupos
de jóvenes.
¡Feliz Ostara!
No hay comentarios:
Publicar un comentario